Mi Desafio Personal No Wifi
OCTUBRE |
N
|
LUNES
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
1
|
5
|
5
|
5
|
5
|
5
|
2
|
4
|
4
|
4
|
4
|
4
|
3
|
3
|
3
|
3
|
3
|
3
|
4
|
2
|
2
|
2
|
2
|
2
|
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
1. Acceso a la información2. Comunicación3. Rompe barreras y facilita el acercamiento de posturas4. Reduce la necesidad de presencialidad5. Libertad de expresión6. Permite la colaboración entre personas7. Aumenta las opciones y vías para el aprendizaje8. Hace más fácil la gestión y organización9. Incrementa la atención dividida |
1. Cibercrimen y usos fraudulentos2. Sobresaturación de información3. Amenaza a la privacidad4. Contacto a distancia, frío e impersonal5. Puede servir como método de evitación6. Contacto 24/77. Disminuye la tolerancia a la frustración8. Depende del estado de la red9. Potencial adictivo |
3.ENFERMEDADES
1. Síndrome del Túnel Carpiano:
2. Daños en la audición:
3. Problemas mentales:
4. Sobrepeso y obesidad
5. Daños irreparables en el sistema nervioso
6. Enfermedades oculares:
7. Adicción
4.Posibles soluciones
Supervisar y hablar con los niños y menores
Nunca proporcionar información personal
Evitar hacer amistades "virtuales" o en línea
Animar a los niños y menores de edad para que le informen
Tome en cuenta que ciertas acciones que resulten "normales", pueden tener sus riesgos
Evite páginas con contenidos nocivos o falsos
Mantenga el contacto con el Centro Educativo al que asisten sus hijos
PELIGRO
|
CARACTERISTICA
|
1. ACOSO CIBERNÉTICO
|
Muchas personas crean perfiles
falsos en redes sociales para amenazar y acosar anónimamente a una persona en
específico. Las víctimas de acoso cibernético tienen que enfrentar problemas
psicológicos que interfieren con su vida diaria (trabajo, escuela, etc.).
|
2. ROBO DE IDENTIDAD |
Internet es un lugar donde prevalece el cruce desmedido de información, pero debemos ser muy cuidadosos con nuestros datos porque nuestra información personal puede ser fácilmente robada por criminales cibernéticos.En miles de ocasiones la policía cibernética ha enfrentado casos en los que el robo de identidad consiste en crear cuentas falsas en redes sociales con la información pública de algún usuario. De esta manera, los criminales hacen uso de los datos personales a través de cuentas falsas para fines pornográficos. Es otro de los mayores
|
3. SPAM O CORREO BASURA |
Otro de los 10 mayores peligros de Internet es el spam. Cuando hablamos de spam electrónico, nos referimos a mensajes no deseados o correo basura. El hecho de que un correo electrónico se clasifique como spam es porque este tipo de mensajes se envían de forma masiva a un gran número de destinatarios. En ocasiones el spam sólo se reduce a publicidad que nadie pidió, pero también puede incluir malware, el cual permite la descarga de un virus que posiblemente dañe nuestro sistema operativo.
|
4. INFORMACIÓN NOCIVA |
En un inicio comentamos acerca de la gran cantidad de datos que podemos encontrar en Internet, asimismo es importante recalcar que esa información puede ser nociva por tener contenido susceptible.Mucha información en Internet contiene pornografía, crímenes, actos terroristas y suicidas, etc. Muchos adultos podemos optar por mantener una postura analítica ante estos hechos, sin embargo, los niños y adolescentes son más vulnerables ante tal información, por lo cual, debemos tener especial cuidado con el uso que los menores de edad hacen de Internet para no exponernos a los mayores peligros de Internet.
|
5. PIRATERÍA |
La piratería es el acto de plagiar o descargar de forma ilegal material con derechos de autor. En Internet el mundo de la piratería es bastante grande, existe el plagio de obras literarias, musicales, cinematográficas, etc. El dinero que pierden los autores de dichos contenidos es inmensa, año tras año, la piratería es uno de los mayores peligros de Internet que sigue en ascenso y las pérdidas económicas son infinitas.
|
6. PORNOGRAFÍA |
La pornografía es una de las industrias que más ingresos reporta anualmente en todo el mundo. El fácil acceso a Internet provoca que los menores de edad estén expuestos a estos contenidos eróticos, los cuales pueden perjudicar su salud mental, ya que no tienen la suficiente madurez para entender los aspectos sexuales que se ciernen sobre el material pornográfico, esta inmadurez puede provocar en los niños una idea errónea acerca de lo que es el sexo.
Los problemas más comunes que devienen de ver pornografía en una edad temprana y sin educación sexual es la incapacidad de tener relaciones emocionalmente sanas, la masturbación crónica, problemas psicológicos y adicción a la pornografía. Para evitar este gran peligro de Internet, es necesario hablar con los niños y adolescentes para darles una educación sexual correcta.
|
7. SEXTING |
palabra que se forma a partir de “sex” y “texting” y que hace referencia a los mensajes de contenido sexual que podemos enviar y recibir por redes sociales o internet.
Cuando esto se produce entre adultos, puede qu solo tenga que ver con la privacidad de las personas que participan de ello, pero cuando tiene que ver con los jóvenes o adolescentes sí que se puede convertir en un verdadero problema, principalmente porque no saben quizás con quién están intercambiando esos mensajes y porque además puede que sus vidas queden marcadas para siempre si hacen un mal uso de ello.
|
8. ANUNCIOS FALSOS |
¿Alguna vez has entrado a una página web y visto la leyenda: “Felicidades has ganado 1 millón de euros”? Internet es una forma muy sencilla de llegar a mucha gente, algunas personas utilizan estos anuncios para robar información de cuentas bancarias o Paypal. Millones de personas en el mundo han sido víctimas de estos estafadores que utilizan anuncios falsos para obtener datos verdaderos de gente ingenua que se deja sorprender. Este es uno de los 10 mayores peligros de Internet
|
9. PÉRDIDA DE TIEMPO |
Muchas veces iniciamos sesión en nuestro ordenador para realizar una tarea en específico, pero ¿te ha sucedido que esa tarea la postergas y comienzas a hacer otras cosas lúdicas? Bien, pues cuando hablamos de pérdida de tiempo en Internet nos referimos a que las personas estamos bombardeadas en la red por una gran cantidad de información que rápidamente perdemos la atención de lo verdaderamente importante.
|
10. HACKEO |
Muchas personas han sido víctimas de hackeo, este es uno de los 10 mayores peligros de Internet, ya que mucha gente pierde el acceso a sus cuentas de correo y redes sociales, esto sucede porque los piratas cibernéticos roban la información de nuestras cuentas, cambian los accesos e ingresan a nuestros correos y roban la información más personal y laboral que tenemos.
Así que debemos tener mucho cuidado y no bajar información dudosa porque podríamos estar descargando algún virus que robe nuestra información más preciada.
|
11. BROMISTAS |
En Internet abundan los bromistas, pero no nos referimos a aquellos que hacen memes y los viralizan, sino a aquellos que hacen pedidos a domicilio y piden que la forma de pago sea a contra entrega.
Una gran cantidad de bromistas suelen hacer pedidos de cosas y piden que las cosas se les entreguen en el domicilio de algún conocido y, cuando el paquete llega a su destino, resulta que las personas que habitan esa casa no saben lo que sucede.
Este tipo de actos puede resultar incómodo para los dueños de la casa, pero es mucho más pernicioso para las empresas que caen en los juegos de los bromistas y pierden miles de millones por el envío de estos productos.
|
12. ADICCIÓN |
Internet puede llegar a convertirse en una adicción y de hecho ya existen terapias que sirven a las personas para que puedan “desengancharse” de estar todo el día conectados. Navegar por internet, el atractivo de las redes sociales y el hecho de tener una vida 2.0 más activa que la real, pueden provocar que dejes de lado tus quehaceres por estar todo el día conectado. Si es así, si llegas tarde a clase o al trabajo por culpa de internet, o vives tu vida en función de las horas que pasas navegando quizás ha llegado la hora de buscar ayuda profesional.
|
13. DISTORSIÓN DE LA REALIDAD |
Otro de los peligros de internet, y este afecta sobre todo a los jóvenes es el peligro de distorsión que pueden tener con respecto a la realidad. Las redes sociales sobre todo, son un cúmulo de imágenes e información en la que muchas veces lo que vemos no es real, o no lo es del todo. Así, podemos sucumbir en la creencia que los cuerpos perfectos de Instagram o las historias que se comparten por Facebook son verdad cuando en realidad, corresponden a una creación de quien lo publica.
|
14. INCREMENTO DE LA SOLEDAD Y LOS CELOS |
A los dos puntos mencionados anteriormente, el de la adicción y el de la distorsión de la realidad, se le puede sumar el hecho de sentir que estamos solos y llegar a sentir celos de todo lo que vemos y navegamos por internet.
El aislamiento social es otro de los peligros de internet, ya que si le dedicamos muchas horas, no solo lo convertimos en una adicción sino que además estaremos cayendo en el riesgo de acabar recluídos en casa sin nada más que hacer que navegar por las redes e internet. Esto puede derivar en una conducta no solo de poco autoestima sino que además podemos acabar sintiéndonos celosos de la vida que vemos en aquellas personas que seguimos o buscamos en internet.
|
15. INCREMENTO DE LOS PROBLEMAS DE MEMORIA |
Aunque parezca algo absurdo, internet y el hecho de pasar muchas horas navegando puede llevarnos a tener problemas de memoria a largo plazo. Poder acceder a toda la información con un solo “click” no nos hace en realidad más listos o inteligentes sino todo lo contrario. Tan solo retenemos la información de lo que recibimos durante unos segundos y no hacemos que nuestro cerebro se esfuerce en recordar o memorizar de manera que a medida que somos más mayores podemos tener el riesgo de sufrir problemas de memoria.
|
16. RIESGO DE SUICIDIO |
Aunque resulta algo exagerado decir que por culpa de internet corremos el riesgo de cometer suicidio, lo cierto es que el acoso que podemos llegar a recibir a través de las redes sociales y la mala información que se puede encontrar en internet, sí que puede ser un riesgo si la persona que recibe dicha información y acoso no tiene una estabilidad emocional o mental.
Los adolescentes son los que más pueden sufrir este peligro de internet y de hecho, se conocen casos de jóvenes que han acabado con su vida por culpa de sufrir acoso a través de redes sociales ,de modo que de nuevo, es aconsejable decir que los padres deben estar siempre atentos de cualquier signo de alarma en el comportamiento de sus hijos con acceso a internet.
|
17. CATFISH |
Cuando hablamos de “Catfish”, lo hacemos para referirnos al hecho de acabar siendo victimas de alguna persona que haya suplantado la identidad de otra para ponerse en contacto con nosotros a través de internet.
Incluso existe un programa televisivo con este nombre en el que se narra la experiencia de jóvenes que han acabado siendo engañados por otras personas que se hacían pasar por quienes no eran. La mayoría de casos acaban bien o resueltos, pero debemos tener cuidado que la persona que suplanta la identidad de otro para hablarnos, no sea un acosador o alguien realmente peligroso.
|
18. HOSTING DAÑINO |
Por otro lado hemos de hablar de los peligros de internet en el caso de tener una web o sitio que promocionar. De este modo, sabemos que cuando entramos a comentar en otras webs puede resultar algo nocivo, si se hace de manera incorrecta, de modo que al tener una web propia esta puede albergar peligros ocultos, si no moderas los comentarios en ella. Los usuarios aleatorios pueden iniciar sesión para hablar de tu producto, echando por tierra todo tu trabajo duro con solo unas pocas teclas. Los usuarios también pueden atacarse unos a otros, y has de saber que en los tribunales europeos, eres responsable de las cosas que otras personas dicen en tu sitio.
Para ello, la creación de una política de comentarios totalmente formada puede ayudar. Si no deseas la opción de perder el tiempo moderando comentarios, puedes advertir que no permites comentarios que sean de alguna manera vulgares o basados ??en ataques. Eso sí deberás revisar de vez en cuando y eliminar aquellos que no cumplan las condiciones. Esta es la mejor manera de garantizar que tu web o blog contenga comentarios vivos y animados que no te metan en problemas con las autoridades.
|
19. ESTAFAS ECONÓMICAS |
Ya hemos mencionado que entre los peligros de internet podemos sufrir spam o el hecho de que recibir anuncios que son falsos en los que se promociona que nos ha tocado un premio de millones, pero también podemos sufrir estafas económicas que tienen que ver con las compras que hacemos por internet.
Hemos de saber que las tiendas online suelen ofrecer la posibilidad de pagar por tarjeta o paypal, pero siempre tenemos que saber a quién estamos comprando no vaya a ser una estafa y demos nuestros datos de la tarjeta de crédito o nuestra cuenta paypal a quien no debemos. Por ejemplo si al comprar, el vendedor nos solicita los datos por email o quiere que se los demos de manera particular sin tener que hacerlo por su web como suele hacerse habitualmente, debemos desconfiar.
|
20. ADICCIÓN A LAS COMPRAS |
Ya os hemos hablado del peligro de sufrir adicción por culpa de Internet, pero además del hecho en sí de “engancharnos” a estar todo el día en la red, puede que derivemos una adicción a visitar determinados contenidos o el hecho de tener que estar comprando todo el día de manera online. Imagina que estuvieras todo el día entrando en tiendas físicas a comprar a cada hora; sería un problema que seguramente querrías resolver de inmediato, algo que debes aplicar también si tienes el mismo problema en Internet.
|
Muy bien
ResponderEliminar